Strauss-Kahn o la fragilidad en la vida

¿Qué le ocurrió a Dominique Strauss-Kahn (foto), ex Director Gerente del poderoso Fondo Monetario Internacional? ¿Se le desbordó la testosterona a sus 62? ¿Acechó y atacó a una mucama de hotel para copular rápidamente, antes de cerrar su maleta para ir al aeropuerto, porque esa mañana debía viajar?

Aún hoy, varios días después del episodio, es difícil imaginar un funcionario de tan alto rango, correteando desnudo a una mucama en un cuarto de hotel. Bien, la historia terminó con su renuncia al cargo, una fianza de un millón de dólares para salir de la cárcel de Nueva York (a donde fue a parar con sus testículos tras el episodio de la mucama), un brazalete electrónico de seguimiento en su tobillo, un arresto domiciliario y el pago de una garantía por US$ 5 millones para evitar que intente abandonar el cumplimiento de las medidas cautelares.

Cambió, con un chasquido de mago, toda su vida. Pasó, sin transiciones, de la cima, a la sima. De ser uno de los hombres más poderosos del mundo, pasó a ser un paria de los altos círculos y un cadáver político. ¿Complot? ¿Fue víctima inocente de un complot, con la carnada de una mucama en un hotel de US$3.000 la noche, para impedirle el ascenso a candidato del Partido Socialista ala Presidenciade Francia? ¿No hubiera podido contratar una fina prostituta?

No pareciera lógico que un socialista esté en estos bretes. Tampoco que lo esté, siendo Director Gerente del FMI, un maldito banco internacional que tiene endeudados a todos los países del Tercer Mundo, con intereses onerosos, exigiéndoles políticas públicas imposibles de cumplir.

El juez de NuevaYork, Michael Obus, lo trató como a cualquier otro ciudadano de a pie. Dijo que además de la fianza para salir de detrás de las rejas y la garantía, el ex líder del FMI debe tener una custodia armada, en forma permanente, ¡bajo su propio costo! Los arreglos de seguridad de Strauss-Kahn costarán 200.000 dólares al mes.

La carta de renuncia de Strauss-Kahn, divulgada por el FMI y fechada el 18 de mayo, contiene su primer comentario público sobre los cargos de intento de violación, actos sexuales ilegales y secuestro de una viuda africana de 32 años en un hotel de lujo en Manhattan. “Rechazo con la mayor firmeza posible todas las acusaciones que fueron hechas en mi contra. Quiero dedicar toda mi fuerza, todo mi tiempo y toda mi energía a demostrar mi inocencia”, escribió.

Ahora Dominique Strauss-Kahn ya no importa tanto. En Francia, todos se mueven para saber quién lo reemplazará, si Francois Hollande o Martine Aubry. Entre tanto, en el FMI, el mayor prestamista usurero del mundo, se alega que debe ser un europeo quien lo reemplace, porque China, Brasil y Sudáfrica han pedido un nuevo enfoque y México y Japón reclaman un proceso abierto de sucesión.

2 Respuestas a “Strauss-Kahn o la fragilidad en la vida

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. juliosuarezanturi

    ¿Una especie de paños de agua fría sobre la imagen del FMI?
    http://www.emol.com/noticias/economia/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=482780

Deja un comentario