Es muy desagradable, me dice Aristarco, ver a Sebastián Dávalos Bachelet llegar a la Fiscalía en un auto de la policía, custodiado por guardaespaldas y donde previamente se han cerrado las calles. ¿Quién es él? ¿No es un ciudadano chileno? Será –añade Aristarco– porque no es chileno sino alemán, nacido en Leipzig. Y será porque no es “un ciudadano”, sino “el hijo de la presidenta”. Aristarco me confiesa que le gusta más como lo llamó Yerko Puchento: “el guatón traspirado de los aros picantes”. En esto coincidimos con Aristarco.
Desagradable –continuó Aristarco– su aspecto, su actitud prepotente, soberbia, en todo lo que hace: llegar escoltado en auto policial y las calles cerradas. “Qué desagradable ese sujeto”, remató Aristarco, sin más comentarios.
Lo cierto es que soltó, al parecer, un par de perlas en la fiscalía. Una, 1) admitió que sí se habló del cambio de uso del suelo en el negocio de compra-venta del terreno en Machalí. Dijo que se habló “a petición de Hugo Silva”, el empresario rancagüino que compró por $9.500 millones ese terreno de Machalí, y tiene demandada a Natalia Compagnon por estafa. Entonces, parece que sí se le “ofreció” gestionar por parte de Natalia Compagnon, el cambio en el uso del suelo. ¿O se le “garantizó”, y para eso eran los contactos con los de la Udi, Juan Díaz y Patricio Cordero?
La segunda perla 2) es que insiste en sacarle el cuerpo al asunto: dijo que se “sintió engañado” cuando supo que los señores del partido pinochetista Udi, Juan Díaz y Patricio Cordero, “estaban metidos en el negocio”. Pero, ¿lo supo “antes” o después de que saliera a la luz pública el escándalo que él mismo protagonizó? Si lo supo antes y se molestó, ¿se lo dijo a su esposa Natalia Compagnon? ¿Por qué no se retiró del negocio?
Resultan de sumo interés este par de datos, que trascendieron sobre lo que dijo el guatón traspirado de los aros picantes ante los fiscales Luis Toledo, Sergio Moya y Javier Von Bischoffshausen.
julsua@hotmail.com
-
Artículos recientes
Lectores de este blog
- 442,954 hits
Buscar en este blog
Artículos por temas
Archivos mes a mes
Área restringida
Prioridad de temas
Acontecimiento Actualidad Administración Pública Antropología Análisis Artistas Autores Autoridad Candidatos Presidenciales Chile Ciudadanía Comentario Concurso Conocimiento Corrupción Crítica Cuentistas Cuentos Cultura Debate Democracia Dictadura Economía Educación Elecciones Empresarios Empresas Enseñanzas Entretenimiento Escritores Estado Estética Fallecimiento Filosofía Gobierno Historias Humanas Ideales Información Instituciones Justicia Latinoamérica Lenguaje Libros Literatura Medios de comunicación Memoria Mujer Narradores Narrativa Negocios Noticias Novelas Obras Opinión Países Pensamiento Periodismo Poesía Poetas Política Políticos Premios Probidad Reflexión Relatos Reseña Sociedad Televisión Textos Tragedia Transparencia Valores Humanos Verdades Vida ÉticaJulioSuarezAnturi
Blogroll
- Aguilera Garramuño
- Ajuste de cuentas
- Alejandro Jodorowsky
- Anfibia
- Arcadia
- Archivo Bolaño
- Arda Goya
- Arquitrave
- Aurora Boreal
- Ómnibus
- Bacánika
- Bellas Artes Chile
- Biblioteca Digital Mundial
- Biblioteca Luis Ángel Arango
- Buensalvaje
- Cambio 21
- Candilejas
- Cartel urbano
- Casa Esenia
- Centro Gabriela Mistral
- Centro Virtual Isaacs
- Chile literario
- Ciper
- Cobo Borda
- Corónica
- Cuentos sin fin
- Derechos digitales
- Descontexto
- Desde el atrio
- Diatribas Umberto Cobo
- e-Kuóreo
- Eduardo García Aguilar
- Eje 21
- El Boomeran(g)
- El castellano
- El Cultural
- El espejo gótico
- El Malpensante
- El ojo en la paja
- El rinoceronte
- El suplemento literario
- Elkin Restrepo
- Entremares
- Entremares Magazín
- Escritores colombianos
- Escritores y Poetas
- Esferapública
- Espacio Público
- Fabio Martínez
- Felisberto Hernández
- Fotos icónicas
- Fucatel Observatorio
- Fundación César Egido Serrano
- Fundación Nuevo Periodismo
- Gaceta virtual
- Hoguera para Goya
- Instituto Caro y Cuervo
- Instituto Cervantes
- Invertebrados
- Iowa literaria
- Isaías Peña Gutiérrez
- Jorge Eliécer Pardo
- José Pivín
- La Central
- La cueva del frenáptero
- La otra revista
- La piedra de Sísifo
- La silla vacía
- laBlogoteca
- Las 2 orillas
- Las historias
- Lecturalia
- Lecturas indispensables
- Letras libres
- Literariedad
- Literatura Cervantes
- Los Gaviria de Sopetrán
- Máquina de coser palabras
- Me gusta leer
- Moleskine literario
- Museo de prensa UDP
- Nalgas y libros
- Neonadaísmo
- Notas de Mónica
- Odradek, el cuento
- Orsai revista
- Otraparte
- Otrolunes
- Papeles perdidos
- Penúltimos días
- Peta
- Pie de página
- Pijama surf
- Quedelibros
- Rafael Narbona
- Real Academia Española
- Realidades y Ficciones
- Reinaldo Spitaletta
- Revista Ñ
- Revista Turia
- Revista U. de Antioquia
- Roberto Rubiano Vargas
- Santoro investiga
- Séptimo vicio
- Sombralarga
- Vicente Huidobro
- WordPress.com
- WordPress.org
- Zenda
- Zona literatura
Banners de Directorios
Anuncios
Pingback: Bitacoras.com
Todos los dolores que causa un hijo calavera como Sebastián Dávalos Bachelet a la presidenta.
http://www.emol.com/noticias/nacional/2015/04/14/712544/caval.html
—
Pero si no veremos desfilar a la presidenta, tal vez veamos al dueño del Banco de Chile, Andrónico Luksic, quien debe estar pensando que fueron los 500 millones de pesos (ganados en el negocio Caval en menos de dos meses) que la han traído más dolores de cabeza. Nunca otro “negocio” como este.
http://www.latercera.com/noticia/nacional/2015/04/680-625409-9-fiscal-por-luksic-las-personas-que-han-tenido-grado-de-intervencion-en-esta.shtml
—
Solo en un futuro, y no sabemos dentro de cuánto tiempo, sabremos los efectos de esta decisión de la presidenta Michelle Bachelet de mantener en el cargo a Michel Jorratt, director del Sii, quien tiene contratos y boletas con Soquimich (o SQM)
http://www.latercera.com/noticia/politica/2015/04/674-625402-9-presidenta-bachelet-ratifica-a-michel-jorratt-como-director-del-sii-tras-proceso.shtml
ABRIL 15 DEL 2015
Caso Caval: fiscal presenta nuevas pistas y dice que hay “indicios de engaño”
En audiencia por presunta estafa contra Silca, Luis Toledo logró mantener incautación de cheque por $ 2 mil millones. Persecutor expuso correos electrónicos con evidencia que -a su juicio- podría ser constitutiva de delito.
http://www.latercera.com/noticia/politica/2015/04/674-625510-9-caso-caval-fiscal-presenta-nuevas-pistas-y-dice-que-hay-indicios-de-engano.shtml
—
Sí se usó el nombre de la presidenta Michelle Bachelet en la gestión del préstamo del Banco de Chile (que no quisieron los bancos Santander e Itaú) a la firma Caval. Cabe la duda de si la presidenta autorizó usarlo.
Asesor de Caval afirmó que nombre de Presidenta Bachelet fue utilizado para concretar reunión con Luksic
En su declaración frente a la fiscalía, Sergio Bustos explicó que se acordó que la reunión con el vicepresidente del Banco de Chile se solicitaría bajo el nombre de la entonces candidata presidencial.
Ya sabemos que el crédito fue aprobado al día siguiente de saberse el resultado electoral, en el que doña Michelle Bachelet salió elegida como la sucesora de Sebastián Piñera.
http://www.latercera.com/noticia/nacional/2015/04/680-625526-9-asesor-de-caval-afirmo-que-nombre-de-presidenta-bachelet-fue-utilizado-para.shtml